The Unknowns
Piratería del siglo XXI
Supongo que todos habremos oído hablar del grupo de hackers
llamado "Anonymous". Este grupo no estaba para nada organizado, y se
trataba más bien de una series de hackers de diferentes nacionalidades, que se
ponían de acuerdo para atacar algunas de las páginas web más importantes (CIA,
FBI, etc...) Pues bien, parece que les ha salido un competidor: "The
Unknowns".
Este grupo denominado The Unknowns ha comenzado fuerte, ya
que consiguió atacar las páginas web de la NASA y del Pentágono. Pero anteriormente ya
realizaron ataques de este tipo, como por ejemplo, cuando publicaron una serie
de datos acerca de empresas gubernamentales y militares de EEUU. Pero lo que
nos preguntamos es, ¿Por qué surgen todos estos grupos? ¿Qué
defienden?
Desde hace ya algunos meses vemos como por parte de los gobiernos,
sobre todo del de EEUU, están llevando a cabo una serie de operaciones para
censurar Internet. Comenzaron con Julian Assange y su página de Wikileaks,
que revelaba secretos bastante oscuros acerca de las operaciones
militares llevadas a cabo por los estadounidenses. Después atacaron a la
cultura, cerrando el portal de descargas de Megaupload, creado por Kim
Schmitz (Quien aún sigue en la cárcel).
Todo esto apoyado por otros gobiernos del mundo, entre ellos el
español, con su famosa ley Sinde (es el nombre informal con el cual se conoce a
un apartado particular de la Ley
de Economía Sostenible llamado “Disposición Final Segunda”,
en que el Gobierno de Rodríguez-Zapatero intenta enfrentar la crisis que
atraviesa España actualmente. Fue propuesta en mayo de 2009.). En EEUU eran dos
leyes: la PIPA
(Esta propuesta de ley otorgaría al gobierno de EEUU el poder para apoderarse
de los nombres de dominios a su antojo sin supervisión, únicamente por tener
links a sitios que según ellos, poseen “regímenes represivos”. Especialmente
los registrados fuera de los EE.UU.) y la SOPA. Mediante
estas leyes se pretendía "defender" los derechos de autor (en
realidad, defienden los intereses de las discográficas) pudiendo cerrar webs
rápidamente y encarcelando a sus autores.
The Unknowns
(Los Desconocidos)
Parece ser
que en el mundo de los piratas informáticos ha aparecido en escena un nuevo
jugador, y lo ha hecho a lo grande. El grupo de ‘hackers’, que ya ha logrado
atacar entre otros a las 'todopoderosas' agencias NASA y el Pentágono, se
autodenomina The Unknowns (Los Desconocidos). ¿Qué es lo que busca The
Unknowns con sus ataques? Y a Anonymoys, los ‘ciberpiratas’ más famosos del
mundo, ¿les ha salido un nuevo competidor o un nuevo socio?
El grupo, nacido el 1 de mayo y
ya tienen medio millar de seguidores en Twitter. , afirma que no quiere la revolución
ni el caos, solo garantizar la seguridad de la Web.
El modo de operación de este
grupo fue publicar en su página Web capturas de pantallas, documentos y datos
de los sitios vulnerados. Su misión no era atacar a las instituciones sino
demostrar a los afectados que tienen fallos en sus sistemas de seguridad.
Las incógnitas publicado los
nombres y contraseñas de los empleados de Centro Glenn de la NASA, el Centro Conjunto de
las Fuerzas Armadas de EE.UU. Patología, la Agencia Espacial
Europea, tailandés de la
Royal Navy, los Ministerios de Defensa de Francia y Bahrein,
de la Universidad
de Harvard y la empresa automotriz Renault.
Entre las instituciones afectadas
se encuentran:
l NASA -
Glenn Research Center
l US
military
l US AIR
FORCE
l European
Space Agency
l Thai
Royal Navy
l Harvard
l Renault
Company
l
French ministry of Defense
l Bahrain
Ministry of Defense
l
Jordania
Yellow Pages
Los ciberatacantes comenzaron a
«hackear» el pasado 1º de mayo, y entre las instituciones afectadas se
encuentran la Universidad
de Harvard, Renault, la
Fuerzas Armadas de Estados Unidos, de la Marina Real de
Tailandia y de los ministerios de Defensa de Francia y Bahrein.
Además, llegaron a colgar en la
red las capturas (‘screenshots’) de las pantallas de los sitios ‘hackeados’.
Reto: proteger la red
A diferencia de Anonymous, que revela la información secreta por motivos más bien políticos, el reto principal, anunciado por el nuevo grupo de ‘ciberpiratas’ es "poner en entredicho la seguridad y la vigilancia de la red".
"¡Víctimas! Hemos revelado algunos de sus datos confidenciales, pero, probablemente, no les hayamos provocado mucho daño. Realmente nuestro objetivo no fue el aniquilar sus sitios web. Estamos seguros de que en el plazo de un par de semanas se eliminarán las vulnerabilidades encontradas. Y es lo que estamos buscando”, afirman The Unknowns.
A diferencia de Anonymous, que revela la información secreta por motivos más bien políticos, el reto principal, anunciado por el nuevo grupo de ‘ciberpiratas’ es "poner en entredicho la seguridad y la vigilancia de la red".
"¡Víctimas! Hemos revelado algunos de sus datos confidenciales, pero, probablemente, no les hayamos provocado mucho daño. Realmente nuestro objetivo no fue el aniquilar sus sitios web. Estamos seguros de que en el plazo de un par de semanas se eliminarán las vulnerabilidades encontradas. Y es lo que estamos buscando”, afirman The Unknowns.
“Realmente nuestro
objetivo no fue el aniquilar sus sitios web. Estamos seguros de que en el plazo
de un par de semanas se eliminarán las vulnerabilidades encontradas. Y
es lo que estamos buscando”, aseguran sus representantes.
NASA y la ESA confirman ser hackeadas
por “The Unknowns”
Las agencias espaciales de
América del Norte y Europa han confirmado que se encontraban entre las
organizaciones atacadas por un grupo de hackers nuevo la semana pasada.
“La NASA ha confirmado que sufrió
el 20 de abril una intrusión en su página web, pero que no los hackers no
consiguieron información importante”.
Además, los ‘hackers’ contactaron
con todas sus víctimas y ofrecieron su ayuda para que conjuntamente eliminasen
‘las zonas débiles’ de sus sitios web.
Esta es su
presentacion.
"Somos un nuevo grupo de hackers, nunca hemos estado en ningún grupo de hacking antes. No somos la versión 2 de Anonymous y no estamos en contra del gobierno de EE.UU.
No podemos llamarnos hackers de sombrero blanco, pero tampoco somos hackers de sombrero negro...
Ahora, hemos decidido hackear estos sitios por una razón ...
Estos sitios web son importantes, sabemos que hemos perjudicado a las víctimas y lo sentimos - pronto les enviaremos por correo electrónico toda la información que necesitan saber acerca de la intrusión que hicimos.
Seguimos pensando que les ayudamos, porque ahora saben que su seguridad es débil y que debe ser corregida.
Queríamos ganar la confianza de los demás, ahora la gente confía en nosotros, estamos recibiendo un montón de correos electrónicos de personas que no conocíamos, nos piden que comprobemos la seguridad de sus sitios web y eso es lo que queremos hacer.
Nuestro objetivo nunca fue hacer daño a nadie, queremos hacer Internet más segura, porque simplemente no lo es en absoluto y queremos ayudar.
No queremos revoluciones, no queremos el caos, sólo queremos proteger a la gente.
Los sitios web no están seguros, las personas no están seguras, los ordenadores no están seguros, no hay nada ...
Estamos aquí para ayudar y no estamos pidiendo nada a cambio.
Y ahora, estamos felices de informarles que la mayoría de los enlaces que utilizamos para meternos en las bases de datos se han parcheado. Esto es exactamente lo que estábamos buscando. Esto es lo que queremos.
Para todos nuestros seguidores por ahí; Gracias, ayudennos a difundir la palabra, ayudennos a hacer de este mundo de Internet más seguro.
Cuídense.
The Unknowns."
"Somos un nuevo grupo de hackers, nunca hemos estado en ningún grupo de hacking antes. No somos la versión 2 de Anonymous y no estamos en contra del gobierno de EE.UU.
No podemos llamarnos hackers de sombrero blanco, pero tampoco somos hackers de sombrero negro...
Ahora, hemos decidido hackear estos sitios por una razón ...
Estos sitios web son importantes, sabemos que hemos perjudicado a las víctimas y lo sentimos - pronto les enviaremos por correo electrónico toda la información que necesitan saber acerca de la intrusión que hicimos.
Seguimos pensando que les ayudamos, porque ahora saben que su seguridad es débil y que debe ser corregida.
Queríamos ganar la confianza de los demás, ahora la gente confía en nosotros, estamos recibiendo un montón de correos electrónicos de personas que no conocíamos, nos piden que comprobemos la seguridad de sus sitios web y eso es lo que queremos hacer.
Nuestro objetivo nunca fue hacer daño a nadie, queremos hacer Internet más segura, porque simplemente no lo es en absoluto y queremos ayudar.
No queremos revoluciones, no queremos el caos, sólo queremos proteger a la gente.
Los sitios web no están seguros, las personas no están seguras, los ordenadores no están seguros, no hay nada ...
Estamos aquí para ayudar y no estamos pidiendo nada a cambio.
Y ahora, estamos felices de informarles que la mayoría de los enlaces que utilizamos para meternos en las bases de datos se han parcheado. Esto es exactamente lo que estábamos buscando. Esto es lo que queremos.
Para todos nuestros seguidores por ahí; Gracias, ayudennos a difundir la palabra, ayudennos a hacer de este mundo de Internet más seguro.
Cuídense.
The Unknowns."
Ya queda en cada
uno estar en contra o a favor de este tipo de acciones pero no nos olvidemos
que sea el caso que sea y fundamentando de la manera que sea, atacar o denegar
el servicio de sitios web es una acción delictiva.
Ante todo esto,
la pregunta que está en el aire es: ¿Lucharán juntos los piratas informáticos
de Anonymous y The Unknowns o hará cada uno la guerra por su lado?
Todos esos grupos como Anonymous o The Unknowns buscan defender
ante todo la libertad de expresión en Internet. Seguirán
realizando todo tipo de ataques informáticos hasta que esas leyes, que limitan
la cultura, desaparezcan.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Posesión de Tarjetas Inteligentes
INTRODUCCION
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Posesión de Tarjetas Inteligentes
INTRODUCCION
Las personas que
cometen "Delitos Informáticos" son aquellas que poseen ciertas
características que no presentan el delincuente común, los sujetos
activos tienen habilidades para el manejo de los sistemas informáticos y
generalmente por su situación laboral se encuentran en lugares
estratégicos donde se maneja información de carácter sensible, o bien
son hábiles en el uso de los sistemas informatizados, aún cuando, en
muchos de los casos, no desarrollen actividades laborales que faciliten
la comisión de este tipo de delitos.
CONCEPTO
- Este tipo de tarjetas inteligentes se denominan "de contacto" porque precisan de la conexión física con un lector. Con sólo el tamaño de una tarjeta de crédito, se asemejan a un ordenador pero con todos los elementos miniaturizados. Dentro de su chip contienen un procesador, un sistema operativo con un sistema de cifrado para asegurar los datos, una pequeña memoria que hace las veces del disco duro de los PC y hasta una memoria RAM. El lector se encarga de proporcionar energía eléctrica y que estas tarjetas cumplan su función en conexión con el ordenador.
- 20 euros y los 60 euros según las marcas y los comercios.CASO DE DELITO INFORMATICOEste caso fue llevado por el Tribunal Penal de Control de Valle de la Pascua el 06 de Septiembre del año 2004, a cargo de la Juez de Control N° 1: Abogada Gisel Vaderna, donde se imputó al ciudadano Pedro Pérez Batta, asistido por el abogado Octavio Capezzuti, por los delitos de Posesión de Tarjetas Inteligentes o Instrumentos Análogos, previstos y sancionados en el artículo 16 sobre delitos informáticos.Artículo 16:Manejo fraudulento de tarjetas inteligentes o instrumentos análogos. “El que por cualquier medio, cree, capture, grabe, copie, altere, duplique o elimine la data o información contenidas en una tarjeta inteligente o en cualquier instrumento destinado a los mismos fines; o el que, mediante cualquier uso indebido de tecnologías de información, cree, capture, duplique o altere la data o información en un sistema con el objeto de incorporar usuarios, cuentas, registros o consumos inexistentes o modifique la cuantía de éstos, será penado con prisión de cinco a diez años y multa de quinientas a mil unidades tributarias.
- El ciudadano antes mencionado, copió una de estas tarjetas y las utilizó para retirar dinero de cajeros electrónicos, realizar transacciones y gastos en diferentes lugares de Venezuela, dichas tarjetas poseen dimensiones de una tarjeta de crédito con propiedades especiales, las cuales le permiten realizar varias operaciones en diferentes establecimientos comerciales.Una de las víctimas Pedro Manuel Ruiz Vidal (entre otros afectados), con pruebas físicas que vinculaban al imputado, se dirigieron al Ministerio Público de Valle La Pascua para fijar la denuncia antes hecha, y acusar formalmente de los delitos de Posesión de Tarjetas Inteligentes o Instrumentos Análogos al ciudadano Pedro Pérez Batta, estas personas siendo asesoradas por el Abogado Héctor Sotillo, pidieron a la Juez de Control N° 1, Abogada Gisel Vaderna Martínez, la privativa de libertad contra el ciudadano antes mencionado, estando presente la Fiscal Séptima del Ministerio Público Abogada Teresa Pérez Delgado
DECISION
- En fecha 12 de Junio de 2004 este Tribunal acordó la Privación Judicial Preventiva de Libertad del ciudadano PEDRO MOISÉS PEREZ BATA, por la presunta comisión del delito de POSESION DE TARJETAS INTELIGENTES, previsto y sancionado en el artículo 16 la Ley Especial contra Delitos Informáticos, fundamentando el Tribunal su decisión y específicamente el Peligro de Fuga, en la entidad del delito y la pena máxima del delito que le atribuía la Fiscalía.Se desprende del contenido del mencionado auto que este Tribunal estimo procedente la aplicación de Medida de Privación Judicial Preventiva de Libertad del mencionado imputado al considerar llenos los extremos del artículo 250 en concordancia con lo dispuesto en el artículo 251 del Código Orgánico Procesal Penal
No hay comentarios:
Publicar un comentario